

Entre lo sagrado y lo profano. Crónica antropológica de lo cotidiano.
Sagrado y profano. Antónimos codependientes. No puede nombrarse uno sin pensar en automático en el otro. En nuestra cultura hacemos...


Antemasque
Antemasque es una banda que surge de un proceso de negación- destrucción- renacer musical. Si el nombre no suena nada familiar, al...


Leonard Cohen: Nuestro hombre nos muestra los Problemas Populares.
Cohen… el señor Leonard Cohen, es uno de esos genios musicales en el que no sólo los corazones rotos, decepcionados del mundo y la...

Eduardo Salles: Las ventajas de ser autodidacta: convertirse en un cínico.
Cínico.- léase como sinónimo de: sincero, franco, insolente, desvergonzado, audaz, con agilidad mental, carecen de tacto. Después de...


Isaac Cordal: gente miniatura
Detengámonos un momento. Antes de comenzar nuestra promoción de arte callejero, pensemos en detenernos en medio de una calle transitada,...


Shae DeTar y la experimentación fotográfica
Experimentación pictórica y fotográfica, esto resume el trabajo de Shae DeTar, quién radica en Nueva York y que comenzó a pintar...


Sambre y los nuevos materiales para la creación
La imagen, lo imaginado, el imaginario son términos que nos dirigen hacia algo crítico y nuevo del proceso cultural global: la...


Clarisse Rebotier y el lado salvaje de la ciudad
Walk on the wild side es uno de los éxitos de Lou Reed que es parcialmente perfecto para conocer y dar contexto a la obra de la francesa...


El arte urbano aún puede ser político
El artista urbano Blu resiste a ser mercancía y combate con obras con amplio contenido crítico. Uno de los elementos que definen al...


Vhils destruir para construir
El portugués presenta su primera exhibición en el museo de electricidad en Lisboa. He visto paredes en ruinas y escombros ser...