Ceremonia 2016 y el hedonismo sonoro
- Mariana Mata
- 11 abr 2016
- 2 Min. de lectura

La temporada de conciertos ha tenido una racha sin comparación. Si con el NRMAL nos volaron el cerebro. El CEREMONIA 2016 junto los pedazos y los abrazó en ondas sonoras llenas de suavidad, sensualidad, y una multiplicidad de sonidos emanados del soul, el jazz y demás historias sonoras que se consolidan y se dejan ir sin ningún temor. Esta edición de Ceremonia nos deja claro que no podemos escapar del embrutecimiento, pero al menos debemos saber dirigirlo; y por ello aquí lo mas relevante.
Thundercat nos congregó alrededor de la buena energía que ofrece una banda cuyo sonido está influenciado por Miles Davis. Con un monstruoso bajo de 6 cuerdas este colaborador de Kendrick Lammar y ganador de un Grammy, también en este año, nos dejó ver que la vieja escuela esta en la casa, y se hace escuchar con la misma virtuosidad. Nos gusta el sonido magistralmente ejecutado. Nos gusta bailar. Nos gusta escuchar. Esto es puro hedonismo sonoro.
Continuando por esta ruta sonora de jóvenes grandes genios llega desde California Anderson .Paak, el hip hop más envolvente, suave, rítmico y con perfecta ejecución. A veces voz, a veces batería Anderson .Paak se acompaña de teclados que nos llevan a la década de 1970 y nos bombardean con mensajes positivos. Sonoramente nos llevan de Stevie Wonder a Dr. Dre.
Sin duda alguna el escenario Vans del Ceremonia tenía todo lo que se debía ver en esta edición. Frente a nosotros el tiempo regresó 11 años en el pasado, con Titan: Jay de la Cueva, Julian Lede AKA Silverio, y Emilio Acevedo (quien era responsable por el Sonido Lasser de Maria Daniela) Titán se escucho en la casa, acompañado con otro icono de la escena musical nacional de hace poco mas de 10 años: Jessy Bulbo. Sonoramente nos recordaron que eran musicalmente avanzados a su época, y que con su nuevo álbum no podemos esperar menos, escuchar un sonido adelantado nuevamente. Su presentación dio muestra de ello.
Titán fue sólo una transición en esta noche de hip hop, tras su aparición uno de los grandes pasó a ocupar el escenario: Nas, quien es uno de los raperos mas consolidados: su lírica es poesía pura, y desde Queens trajo muchos pedazos de historia musical, con sampleos icónicos e históricos. Ningún tipo de música es intocable, desde la música clásica hasta Michael Jackson todos caben en esta época posthistórica.
Para terminar la noche Disclousure no falló ni decepcionó. Fue el escenario más lleno durante toda la jornada. Ceremonia 2016 nos deja sólo con una gran pregunta. Después de todo este derroche de hip hop ¿algún día viene Kendrick Lammar?
publicado en: http://elfanzine.tv/ceremonia-2016-hedonismo-sonoro/
