Shae DeTar y la experimentación fotográfica
- Mariana Mata
- 2 jul 2014
- 2 Min. de lectura

Experimentación pictórica y fotográfica, esto resume el trabajo de Shae DeTar, quién radica en Nueva York y que comenzó a pintar fotografías desde adolescente (en la década de 1990), trabaja como fotógrafa para diferentes marcas, campañas, y editoriales relacionados con la moda. Su trabajo aparece en revistas como Elle Magazine, Nylon y Vogue.
Su trabajo fotográfico retoma técnicas que la fotografía utilizaba ante la no existencia de material fotográfico a color. A finales de 1800 e inicios de 1900 las fotografías eran retocadas a mano, esto con una doble intención: complacer al cliente, y obtener un trabajo que se acercara a la colorida realidad. Con lo anterior se pretendía despojar a la fotografía del valor esencial del que fue presa en sus inicios: la reproducción mecánica y la eterna batalla que mantuvo con la pintura.
En la publicación de 1862 “Esthétique de la Photographie” este dilema de fotografía y pintura queda resuelto de la siguiente forma: “el fotógrafo podrá expresar, igual que el pintor, el espectáculo natural con sus formas, sus accidentes de perspectiva, de luz y de sombra”. Algunas de las cualidades que la fotografía y la pintura mantenían en común apuntaban a: una fisionomía agradable, nitidez general; sombras, medias tintas y claros bien pronunciados (es decir brillantes), proporciones naturales, detalles en los oscuros y sobre todo ¡belleza!
Si regresamos a las fotografías de Shae DeTar y nos detenemos podremos observar que las pautas de la estética dictadas hace más de un siglo permanecen vigentes tanto en la pintura como en la fotografía. El oficio fotográfico es, al igual que el pintor, una descripción histórica. En trabajo de DeTar retrata de manera onírica por momentos, o con un toque que nos recuerdan imágenes de 1960 o 1970 con este tipo de técnica la residente de Nueva York ha afianzado su lugar en la industria de la moda. Algunos de sus trabajos nos recuerdan la obra de Gustav Klimt, nos lleva por geografías inimaginables, coloridas mesetas, bosques y demás lugares donde las mujeres son parte esencial.
Oscila entre la psicodelia y lo bohemio, composiciones de escenas en un sueño diurno, que son parte de un estilo visual único que ha logrado a través de la experimentación y combinación de formas femeninas, colores y diversos escenarios.
publicado en: http://elfanzine.tv/2014/07/shae-de-tar/
