top of page

Las colonias más prometedoras de la Ciudad de México (DF) (Parte 1)

  • Foto del escritor: Mariana Mata
    Mariana Mata
  • 6 abr 2016
  • 4 Min. de lectura

Las colonias de la Ciudad de México cambian constantemente para adaptarse a los nuevos tiempos. Algunas de ellas se han consolidado como grandes centros de referencia y en ellas podemos encontrar comercios, amenidades, cercanía con las principales vías de comunicación o medios de transporte que son necesarios para tener una mejor calidad de vida. Alrededor de ellas se encuentran las colonias emergentes, que son lugares en transición hacia una fase de consolidación inmobiliaria, o sea, las colonias más prometedoras de la Ciudad de México.

Aquí te presentamos cinco colonias que se caracterizan por una transformación en el uso de suelo, la tendencia al alza de precios y plusvalía, inversión inmobiliaria y mejoras en los servicios urbanos. Estas colonias se pueden encontrar junto a colonias consolidadas, o bien, pueden tener una ubicación estratégica que las conecta con los importantes centros de trabajo de la ciudad, o con zonas de gran actividad.


Agrícola Oriental

Es la colonia más grande de América Latina y se encuentra al oriente. Es una de las colonias más prometedoras de la Ciudad de México. Pertenece a la delegación Iztacalco. Esta colonia se fundó en los terrenos de las haciendas del Rodeo y del Moral. Tiene una gran conectividad con el resto de la ciudad a través del Eje 4 Sur, Eje 4 Oriente, Eje 5, Eje 6, así como con Viaducto. La colonia se conecta por medio de la red de transporte público a través de las estaciones del metro: Agrícola Oriental, Canal de San Juan, Puebla, e Iztacalco, y por las estaciones de la línea 2 del Metrobús. Está cerca de Ciudad Deportiva y se ubica cerca del Foro Sol y del Palacio de los Deportes, y relativamente cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El 33% de los inmuebles en esta zona son construcciones nuevas, según datos de propiedades.com. El precio de m2 de construcción de una casa es de $10,778 pesos, mientras que el m2 de construcción de un departamento es de $14,992 pesos. En los últimos años se han construido un buen número de condominios habitacionales y se han comprado lotes baldíos para poder seguir edificando. Para muestra del crecimiento de esta zona, en julio pasado se registraban ocho nuevos grandes desarrollos, cada uno con hasta 800 departamentos. Hasta esta fecha la población de esta colonia ascendía a 105,000 habitantes, y al terminar estos desarrollos la población aumentará en un 20%.


Miguel Hidalgo

Ubicada en la delegación Tlalpan, esta colonia se asentó en la década de 1950, junto con otras colonias como Santa Úrsula Xilitla o el Centro de Tlalpan. Se encuentra cerca de Ciudad Universitaria y colinda con el Pedregal, que es una de las colonias consolidadas de la CDMX. En la periferia de esta colonia se encuentra el parque de diversiones Six Flags y el Bosque de Tlalpan, así como el Centro Cultural Ollin Yoliztliy el Multiforo Cultural Ollin Kan. Se conecta con el resto de la ciudad a través del Anillo Periférico, y con las afueras por medio de la carretera Picacho- Ajusco.


Colina del Sur

Pertenece a la delegación Álvaro Obregón, que tiene zonas sumamente consolidadas como San Ángel, Jardines del Pedregal y Lomas de Santa Fe. Además de Colina del Sur, tiene otras colonias emergentes como Las Águilas, San Pedro de los Pinos o Mixcoac. El 38% de los inmuebles son construcciones con más de 30 años, según los valores de propiedades.com, por lo que es posible proyectar nuevas construcciones nuevas en los próximos 5 o 10 años. También cabe considerar que Álvaro Obregón es una de las delegaciones más caras, aquí el metro cuadrado puede alcanzar un costo de hasta $33,809 pesos. El precio de construcción por m2 de una casa en esta colonia es de $14,794 pesos, mientras que el precio de m2 de construcción de un departamento se encuentra en $16,188. Dentro de los límites de esta delegación se encuentran amenidades culturales como el Museo Casa Estudio Diego Rivera, el Museo de Arte Carrillo Gil, o el Parque de la Bombilla. Esta colonia se conecta con el resto de la ciudad a través de las estaciones de metro: Observatorio, Viveros, Miguel Ángel de Quevedo y Barranca del Muerto, así como a través de estaciones de la Línea 1 del Metrobús, y las principales vías de comunicación como Periférico, Altavista, Revolución, San Jerónimo, y Av. Miguel Ángel de Quevedo.


San Pedro de los Pinos

Esta zona de la Ciudad de México data de finales del siglo XIX y para 1920 adquirió el trazo urbano que posee actualmente. Se ubica entre Periférico, Viaducto, y Eje 5. Esta colonia ha crecido aceleradamente en los últimos años y es posible ver cada vez más condominios de departamentos nuevos o nuevas construcciones. Esta zona también posee características de una colonia vieja: pequeños comercios, parques y mercados. Entre las amenidades de la colonia destacan el Parque Pombo – junto al cual se encuentra el mercado (donde es posible deleitarse con un buen plato de mariscos)– y el Parque Miraflores. Esta zona se conecta a través de la estación de metro San Pedro de los Pinos, así como por las avenidas Patriotismo, Revolución y Periférico. De acuerdo con los valores de propiedades.com, el precio de construcción por m2 en departamentos asciende a $29,171 pesos, mientras que el precio de construcción por m2 en casas es de $20,258 pesos.


Roma Sur

Con más de cien años de historia, la Colonia Roma es uno de los primeros fraccionamientos de la Ciudad de México que contó con todos los servicios de infraestructura. La zona sur de esta colonia, es una de las más prometedoras de la capital. Esta zona cuenta con avenidas amplias y diversos tipos de arquitectura que hacen de este lugar un sitio histórico. Con el terremoto de 1985 muchas personas decidieron vender barato, ya que un buen número de inmuebles fueron afectados. El precio por m2 de construcción en casas asciende a $18,509 pesos, mientras que el precio por m2 de construcción en departamentos es de $28,298 pesos. Esta colonia no sólo tiene inmuebles históricos, también cuenta con una gran oferta de restaurantes, tiendas, y se conecta con colonias consolidadas como la Condesa o la Roma Norte. Se conecta con el resto de la ciudad a través de Insurgentes y Viaducto. Se encuentra cerca de los metros: Chilpancingo, Centro Médico, así como del líneas del Metrobús pertenecientes a la línea 1 y 2, y cuenta con servicio de Ecobici.


publicado en: http://propiedades.com/blog/informacion-inmobiliaria/las-colonias-mas-prometedoras-de-la-ciudad-de-mexico

Entradas recientes

Ver todo
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

© 2016 Mariana Mata. created with Wix.com

bottom of page