Discos que describen el 2015
- Mariana Mata
- 10 dic 2015
- 2 Min. de lectura
METZ II
Encontré a METZ en un cartel de Mudhoney, en el año 2012. Desde entonces la adicción vino a mí en un dolor de cabeza, un látigo que se apoderó de mi cuello, una guitarra que sacaba todo lo que mi ser podía contener. Era la interpretación misma de un estrés contenido, ejecutado a la perfección, que me decía que debía salir de cualquier lugar. El 5 de mayo de 2015 llegó METZ II, la perfecta secuencia sonora que te pide subir los decibeles. Para escuchar a Alex Edkins, Hayden Menzies, y Chris Sloarch no se debe bajar el volumen. Debes tener en la mente el progresivo estallido de sonido. Hijos de la firma de discos que vio nacer a Mudhoney, Nirvana y demás ídolos de 1990, METZ representa la perfecta ejecución de la ira contenida. Acetate abre el segundo disco de larga duración de la banda canadiense, con una ejecución de 10 temas en tan sólo 29:54 minutos, esta banda me deja esperando más y más y más de esa explosión cerebral que recibo cada que este disco suena en mi Ipod.
Tame Impala. Currents
Del InnerSpeaker (2010) al Lonerism(2012), el Dos Mil Quince trajo el tercer disco de estudio de esta búsqueda sonora por la expansión sensorial con Currents. El título deja patente que, las corrientes de sonido no han dejado de fluir desde el 2012. Esta forma de psycodelic rock de la nueva generación envuelve a los escuchas en una atmósfera de capas. Capas de sonido, de voz, de expectativas, de instrumentos: que abarcan más que el sonido de las conocidas guitarras sicodélicas. También escuchamos sintetizadores análogos, bajos sin madre alguna, y baterías que crean una atmósfera sin igual. Este álbum es, sin duda, uno de los grandes del año. Aquí hay evolución, que indica que el trabajo de Kevin Parker ha alcanzado lugares llenos de color y visiones que expanden el sonido que naciera en la década de 1960. Este disco plasma las diferentes transiciones de la vida de la banda y por qué no… del escucha, el sonido evoca a las perspectivas mentales en tiempos tumultosos. Currents nos ofrece la familiaridad a la Tame Impala nos acostumbró, y también muestra un avance inesperado, una orquestación musical perfecta, que nos deja con un satisfactorio sabor de boca. En fin… es un viaje al universo sonoro, en el que sólo nos queda cerrar los ojos y dejarnos ir.
publicado en:
http://elfanzine.tv/2015/12/discos-que-describen-al-2015-parte-1/
http://elfanzine.tv/discos-que-describen-el-2015-parte-2/
