top of page

Del Corredor Cultural Chapultepec a la Ciudad de la Salud: proyectos en la CDMX

  • Foto del escritor: Mariana Mata
    Mariana Mata
  • 9 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

Las construcciones y obras del Distrito Federal han sido en los últimos años motivo de controversia: el segundo piso del periférico, la Estela de Luz, la Línea 12 del Metro, la escultura del Guerrero Chimalli en Chimalhuacán y las líneas de Metrobús son algunos ejemplos de obras públicas que no han dejado muy felices a los capitalinos. La opinión ciudadana se manifestó por ejemplo ante el más reciente proyecto del Corredor Cultural Chapultepec: con más información a la mano, la población ha empezado a procurar la ciudad cuestionando las obras que afectan a corto, mediano y largo plazos no solo la circulación y las vialidades, sino los espacios públicos, su apariencia, las funciones, la inversión que se hace en ellas, entre otras.

El Corredor Cultural Chapultepec formaba parte de una serie de proyectos perfilados por el Gobierno de la Ciudad de México. Las Zonas de Desarrollo Económico y Social (Zodes) proponían otros cuatro espacios de desarrollo además de este: la Ciudad del Futuro en Coyoacán, la Ciudad Verde en Azcapotzalco y la Ciudad Administrativa en Cuauhtémoc y Doctores. De los proyectos anteriores, el Corredor Cultural Chapultepec entró en una fase de replaneación, y por otro lado la Ciudad del Futuro y la Ciudad de la Salud son proyectos de otra naturaleza que se comenzaron sin consulta pública.

La primera de las Zodes, Ciudad de la Salud, fue presentada en 2013, y su construcción arrancó en 2014. Dicho proyecto, según la fuente oficial (Agencia de Gestión Urbana), contempla el desarrollo total en un plazo de 11 años y con un impacto en 208 hectáreas.

La Ciudad de la Salud, que se encuentra en la segunda etapa desde el 25 de febrero de 2015, ha requerido tanto inversión pública como privada, que suman un total de 6 mil 500 millones de pesos. Para ello cuenta con una inversión económica y territorial de Médica Sur. Este conjunto aportó cinco mil metros cuadrados de suelo para el desarrollo de la Escuela de Enfermería, la Escuela de Medicina de la Ciudad de México, y la Clínica de Prevención de Diabetes y la Clínica de Obesidad Infantil, además de una torre de 22 niveles de un costo de 800 millones de pesos. Antonio Crosswell, director general de Médica Sur, explicó que la construcción se dividirá en cinco etapas. La primera requirió una inversión de entre 8 y 10 millones de dólares para construir el auditorio y aulas. También aclaró que las etapas pueden ir a la par y no necesariamente tendrán que esperar a que concluya una para que inicie la siguiente.


De acuerdo con el proyecto oficial, esta Ciudad de la Salud generará seis mil empleos directos, tres mil indirectos y mejorará la calidad de vida de 160 mil personas.

El proyecto contempla un transporte interno (Medibús), estacionamiento, parquímetros y Ecobici. Afectará a la zona de hospitales de Tlalpan y a ocho colonias aledañas: Pueblo Quieto, Toriello Guerra, Belisario Domínguez, Comuneros de Santa Úrsula, Barrio Niño Jesús, San Lorenzo Huipulco, Ampliación Isidro Fabela y Cantera Puente de Piedra, aumentando la plusvalía de la zona. Durante la presentación del proyecto, Simón Levy, ex secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, aseguró que no habría expropiación de predios ni modificaciones indiscriminadas de usos de suelo, dado que el origen del proyecto es regenerar el espacio y favorecer la movilidad y habitabilidad.

Por otro lado hay que señalar que de acuerdo a las áreas de intervención dadas por la Seduvi, las Zodes no son proyectos con la capacidad de modificar usos de suelo sin consulta ni aprobación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. También para algunos habitantes de estas zonas subyace un temor al despojo de sus hogares debido a la gentrificación desmedida que implicaría un alza en los costos de los servicios básicos. Este proyecto, sin embargo, no ha estado muy en cuenta en la opinión pública y su situación parece distinta.


publicado en: http://propiedades.com/blog/arquitecura-y-urbanismo/del-corredor-cultural-chapultepec-a-la-ciudad-de-la-salud-proyectos-en-la-cdmx

Entradas recientes

Ver todo
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

© 2016 Mariana Mata. created with Wix.com

bottom of page