top of page

Los 20 monumentos de la Independencia más fotografiados en 2015

  • Foto del escritor: Mariana Mata
    Mariana Mata
  • 18 sept 2015
  • 6 Min. de lectura

En 2015 se conmemoran 205 años del inicio de la lucha de Independencia. Fue la madrugada del 16 de septiembre de 1810 cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla reunió a un pequeño número de personas frente a un estandarte de la virgen de Guadalupe para proclamar que México quería ser independiente. Después de 205 gritos de Independencia replicados, el gobierno mexicano ha levantado un buen número de monumentos conmemorativos. En 2015, además de festejar con un tradicional y muy mexicano banquete, los mexicanos han ampliado sus horizontes de festejo y lo han llevado al acto fotográfico.

A través de Instagram, el equipo de Propiedades.com realizó un conteo de fotografías tomadas en 22 monumentos y plazas públicas que conmemoran la Independencia nacional. Con un total de 12,346 fotografías tomadas y subidas durante el 15 y 16 de septiembre de 2015, los 20 lugares y monumentos más fotografiados en 2015 durante los festejos de independencia se pueden ubicar en el siguiente mapa:






#1 – Plaza de la Constitución (Zócalo), CD MX (6,022 fotos)

Esta es la plaza más importante en México. En el centro del Zócalo se levanta el lábaro patrio. Alrededor podemos encontrar otros importantes edificios de la Ciudad de México: la Catedral metropolitana, Palacio Nacional y la Suprema Corte de Justicia. Este sitio es sede de eventos políticos, cívicos y culturales. Anualmente el 15 de septiembre el presidente replica el grito de Independencia desde el balcón del Palacio Nacional.



#2 – Plaza principal de San Miguel de Allende (1,316 fotos)

Es una de las principales plazas que se deben visitar durante las fiestas patrias. Cada año se replica el grito de Independencia que diera Miguel Hidalgo, esta plaza congrega a visitantes nacionales y extranjeros.



#3 – Monumento a los Héroes de la Independencia, Guanajuato (857 fotos)



Esta escultura con 25 metros de altura, labrada en cantera rosa y con figuras de Hidalgo, Morelos, Allende y Aldama, fue levantada en 1960 bajo el gobierno de Adolfo López Mateos en conmemoración del 150 aniversario de la Independencia.



#4 – Parroquia de San Miguel Arcángel, San Miguel de Allende, Guanajuato (745 fotos)

Esta edificación es un símbolo en San Miguel de Allende, ubicada frente a la plaza principal anualmente es testigo de los festejos conmemorativos de la Independencia de México.





#5 – Columna de la Independencia (La Victoria Alada), CD MX (702 fotos)

Este símbolo de la Ciudad de México está dedicado a los héroes de independencia. Aquí descansan algunos restos de los héroes independentistas. La primera piedra fue colocada en 1902 por Porfirio Díaz. Inaugurado el 16 de septiembre de 1910, se puede leer en una placa de mármol: “La nación a los Héroes de la Independencia”.


#6 – Parroquia de Nuestra Señora de Dolores, Dolores Hidalgo (647 fotos)

Este es el sitio donde la madrugada del 16 de septiembre de 1810 se proclamó el Grito de Independencia. Este templo es un ejemplo del barroco novohispano.


#7 – Monumento al padre Miguel Hidalgo, Dolores Hidalgo (458 fotos)

En memoria del padre de la Patria, este monumento se labró en 1863 bajo la iniciativa de Benito Juárez.


#8 – Centro de Coyoacán, CD MX (452)

Este lugar no solo congregó a múltiples literatos, científicos, artistas y pensadores de México. Anualmente aquí se conmemora la Independencia de México con una gran celebración. En el centro de esta delegación se concentran los poderes políticos y a solo unos pasos se encuentra el Jardín Hidalgo y el Jardín Bicentenario.


#9 – Garibaldi, CD MX (285 fotos)

La magia de un país en una plaza. Garibaldi es el lugar en la Ciudad de México que resguarda la música de mariachi y el tequila.





#10 – Alhóndiga de Granaditas, Guanajuato (285 fotos)

Esta edificación fue originalmente empleada como almacén y comercio de granos. Durante el ataque del ejército insurgente en Guanajuato, este lugar fue sede de una de las primeras batallas de Independencia. Es recordado por la valentía de Juan José de los Reyes Martínez “El Pípila”, quien logró quemar la puerta y así dar el triunfo al cura Hidalgo y su ejército.


#11 – Reloj Monumental de Pachuca, Hidalgo (217 fotos)

Inaugurado el 15 de septiembre de 1910, es parte de las construcciones conmemorativas del centenario de la Independencia. En este reloj se posan cuatro figuras femeninas que representan la Independencia (1810), Libertad (1821), Constitución (1857) y Reforma (1859). La maquinaria de este reloj fue construida por la misma fábrica austriaca que construyó el Big Ben.


#12 – Antigua casa de Allende, San Miguel de Allende, Guanajuato (80 fotos)

La antigua casa del héroe de independencia fue habitada hasta 1979, posteriormente el gobierno compró esta casa e inauguró el Museo-casa Allende en 1990. Fue reestructurado como parte de los festejos del Bicentenario dela Independencia.


#13 – Museo de la Independencia, Dolores Hidalgo (67 fotos)

Originalmente este edificio fue una cárcel, y permaneció resguardando a los reos de Guanajuato hasta 1959. En 1960 bajo la presidencia de Adolfo López Mateos se inauguró primero como Museo de Artesanías, y más tarde como Museo de la Independencia. El cura Miguel Hidalgo liberó a los presos en 1810 los invitó a unirse a la lucha de Independencia.


#14 – Casa de la Corregidora, Querétaro (33 fotos)

Este fue el sitio desde donde doña Josefa Ortiz de Domínguez logró avisar al cura Miguel Hidalgo que la conspiración de Independencia había sido descubierta. Actualmente es el palacio de Gobierno de Querétaro.


#15 – Monumento al Pípila, Guanajuato (20 fotos)

Hecho de cantera rosa, inaugurado en septiembre de 1939. Representa al minero Juan José de los Reyes Martínez “El Pípila. En la base del monumento se puede leer: “…Aún hay otras alhóndigas por incendiar”. Este lugar no solo guarda la figura del héroe de Independencia, también es un mirador de la ciudad de Guanajuato.


#16 – Arco de la Independencia, Nuevo León (16 fotos)

Este arco conmemora (que empató en número de fotos con la Bola de Agua) el centenario de la Independencia. Este cruce de caminos lleva a Nuevo Laredo, Ciudad de México y Reynosa. Este monumento de cantera rosa posee dos águilas de bronce, una victoria que rompe una cadena y la leyenda “a los que en cien años han venido defendiendo y elevando la nacionalidad mexicana”. En lo alto del arco de 25 metros se levanta la victoria con una corona de olivo.






#16 – La Bola de Agua, Celaya, Guanajuato (16 fotos)

Esta construcción de 35 metros de altura fue develada en 1910 en conmemoración al centenario de la Independencia de México. Es una réplica de una esfera que se encontraba en Alemania, pero tras la Segunda Guerra Mundial quedó destruida.


#17 – Estela de Luz, CD MX (15 fotos)

Con un costo de 304 millones 917 mil pesos, este monumento que también alberga un Centro de Cultura Digital, se construyó para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México. En la inauguración (con 15 meses de retraso) de este colosal monumento, el entonces presidente Felipe Calderón enunció: “Es un homenaje a los héroes que los últimos dos siglos han formado esta nación. Es una forma de agradecer y de sentirnos orgullosos de quienes defendieron la República. Habrá de convertirse en un símbolo de la historia nacional y también en un hito de la Ciudad de México”.


#18 – Monumento a Josefa Ortíz de Domínguez, Querétaro

En la plaza de la Corregidora se levanta un monumento en honor a esta heroína de la Independencia mexicana. La corregidora levanta la antorcha de la libertad, a su lado se encuentra un hombre que representa la esclavitud y cuatro águilas. Este monumento, fundido en Alemania, fue inaugurado el 13 de septiembre de 1910.


#19 – Monumento a los Héroes de la Independencia, Chihuahua (11 fotos)

Este monumento de inauguró en 1899. Aquí se levanta no solo la estatua de Miguel Hidalgo y Costilla, sino también otros héroes independentistas Morelos, Allende, Aldama y Jiménez.


#20 – Monumento a la Independencia, Guadalajara (3 fotos)

Forma parte de las edificaciones conmemorativas del centenario de la independencia. Construido en 1910 este monumento representa la victoria independentista a través de una figura de Miguel Hidalgo rodeado de mujeres que representan la victoria, la historia y la patria. Este monumento fue restaurado en 2010.


#20 – Reloj Chino, CD MX (3 fotos)

Otro empate en número de fotos. Este reloj fue donado al pueblo mexicano por China, con motivo del centenario de la Independencia, y como agradecimiento por acoger a 13 mil migrantes chinos. Durante un combate en 1913 fue semidestruido, más tarde fue restaurado, y hoy luce en la glorieta de Bucareli.


Graficos: Alejandra Cervantes

Datos: Ariadna Gómez


publicado en: http://propiedades.com/blog/el-top/monumentos-de-la-independencia-mas-fotografiados-en-2015

retomado en: http://www.sopitas.com/524884-los-10-monumentos-mexicanos-mas-fotografiados-en-instagram/

Entradas recientes

Ver todo
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

© 2016 Mariana Mata. created with Wix.com

bottom of page