Picnic presenta: Talento nacional Rurru Mipanochia reinterpreta lo prehispánico en el siglo XXI
- Mariana Mata
- 12 sept 2014
- 1 Min. de lectura
Sexo, esa palabra de 4 letras que aún tiene el poder de incomoda a un gran número de personas en México. Personas que no se han dado cuenta que vivimos en una nación de pornoterroistas que asedian a las mentes mojigatas y a los golpeadores de pecho. El trabajo de Almendra Castillo circula en los bajos mundos del underground en la Ciudad de México, sus ilustraciones relatan historias del presente, pero también de nuestro pasado. Se ha encargado de retomar el pasado prehispánico para llevarlo a un lugar donde nuestros sueños húmedos se alojan.
Entre las deidades del mundo prehispánico que se apoderan de Rurru, destacan Tlazoltéotl (diosa de la sexualidad y la inmundicia), Huehuecóyotl (dios de la sexualidad); a este par se unen Xochiquetzal (diosa de las flores y las prostitutas) y Macuilxochitl (numen del placer). El trabajo de la ilustradora relata un mundo de curiosidad perfectamente normal, lleno de colorido y una crítica hacía lo sexualmente socialmente aceptado.
Su trabajo no sólo ocupa la gráfica en ilustración, también ha llevado su obra al espacio público y a otros soportes como la fotografía o el video. Estos relatos gráficos nos invitan a dejar el rebozo a un lado, y ser como en verdad somos, y por lo tanto también apela a la aceptación del prójimo y el libre ejercicio sexual. Su trabajo ha sido expuesto en la Muestra GRAPA en Buenos Aires, en la Muestra Queer Entzaubert, en el National Museum of Mexican Art en Chicago y en las calles de la ciudad de México.
El link de su obra a continuación.