top of page

Hip Hop Music Fest Vol. 1.El reinado de la lírica.

  • Foto del escritor: Mariana Mata
    Mariana Mata
  • 8 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Vivimos en el reinado de las máquinas, aún no es posible hackear cajeros automáticos con consolas de videojuegos, pero es posible hacer música con ellas. Tampoco ha llegado el momento del fin del mundo distópico que nos promete la ciencia ficción, cada vez con más determinación. Lo que si ha sucedido es que nuestra humanidad, como en cada era, pasa por un momento crítico en todos los niveles: económico, político y social. Todos somos aquí enemigos públicos, peleamos por la libertad de expresar lo que queremos, por la necesidad de un gobierno que represente el concepto de democracia, por una economía que sea equitativa. En fin vivimos en un revival noventero que se parece mucho a Terminator 2. Para este momento usted, querido lector, se estará preguntando:

¿por qué estoy leyendo sobre máquinas en una publicación de hip hop?


La respuesta es simple, vivimos en la era de las máquinas, y nuestras exigencias sociales ahora se expresan en letras de canciones más que en acciones de cambio reales. Este cúmulo de ideas han sido enunciadas por Public Enemy y muchos otros representantes del hip hop como Nach, Kase. O Jaz Magnteism. La música es creada a través de samplers, sonidos, voces, ruidos y material musical reciclado. Y acompañado de poderos contenido lírico contra lo establecido, aquí las letras explotan y comunican más que en cualquier otro género. La protesta es una constante que evoca una sociedad descontenta y una lucha contra el poder.


Podremos ver a Public Enemy, una banda mítica dentro del hip hop. El inconfundible carácter lírico lleno de fertilidad de Nach, quien utiliza las palabras como energía vital y casi literaria. La fusión española de Jazz y Hip Hop de Kase.O, y también de España Rapsusklei. El cartel se rellena con xzibit y Crazy Town, que sin duda representan otra parte del hip hop, una más comercial y popular.


Todos ellos se presentan el 4 de abril en el Pepsi Center WTC, de la Ciudad de México, en torno al Hip Hop Music Fest Volumen 1. En este cartel el contenido político y social de la lírica es innegable. La historia del hip hop se aderezará con actores españoles, de quienes la lírica es inmensamente rica, y las leyendas del hip hop Public Enemy. Sin duda alguna las manos se levantarán al ritmo del rap.


publicado en: http://elfanzine.tv/2015/03/hip-hop-music-fest/

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

© 2016 Mariana Mata. created with Wix.com

bottom of page