top of page

Dinosaur Jr.

  • Foto del escritor: Mariana Mata
    Mariana Mata
  • 26 ene 2015
  • 2 Min. de lectura

Fila llena de jóvenes con cabellos pintados, expansiones, lentes de pasta, camisas a cuadros, medias rotas, botas y demás artilugios a los que nos hemos acostumbrado, fuera de una tienda Converse para recibir boletos y presenciar a una banda icónica. Dinosaur Jr. Es un precedente en la música derivada del garage, es también hablar de una época y una actitud que ha quedado enmarcada en la cultura popular.

Que podremos esperar de un sonido nostálgico? Al inicio será una actitud pasiva hasta la exasperación, mentes en blanco y almas que se coagulan. Esta parsimonia se romperá ante la fuerza que desatan los discos y las actuaciones del maravilloso ruido que esconde una apariencia que carece de significados y sentimientos. El ensordecedor volúmen es un muro entre el emisor y el receptor, un telón para las disonancias melódicas. Presenciaremos un armamento de seis cuerdas, una montaña de amplificadores Marshall, el soporte ideal tradicional bajo y batería. La historia nos lleva a la revisión de guitarras más viejas, al puro estilo de Neil Young o Peter Frampton J Macis, Lou Barlow y Emmett Murphy nos llevan al infierno de la sobreamplificación.

Ahora si usted joven lector no pertenece a la escuela de lo mal llamado alternativo es de vital importancia que revise un par de discos elementales de esta banda. Dinosaur de 1985, Beyond del 2007, Farm del 2009, Bug de 1988. Una vez con estos elementos sonoros estamos casi listos, por ello para sumergirnos en el sonido también vale la pena revisar un par de bandas mas como (los ya visitantes a México) Mudhoney, Meat Puppets, Daniel Johnston, Fugazi y por ahí va la línea musical.

Dinosaur Jr, son vieja escuela de ruido, distorsión, garage, letras simplonas cursis y llenas de emoción nostálgica. Nos enfrentaremos al exceso del sonido que provienen de un origen hardcore, una separación a finales de 1980 y un regreso a finales de 1990. Esta presentación es posible gracias a la tercera edición de Converse Rubber Tracks en México, que tiene lugar el 6 de Febrero en el Plaza Condesa.


publicado en: El Fanzine

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

© 2016 Mariana Mata. created with Wix.com

bottom of page