top of page

Nychos: anatomía de la ciudad

  • Foto del escritor: Mariana Mata
    Mariana Mata
  • 13 jul 2014
  • 2 Min. de lectura

Taxidermia es la técnica preferida para preservar a animales después de la muerte, quizá como trofeos o como un recuerdo permanente de la existencia en el tiempo, un rastro de la efímera duración de la vida. Este proceso comienza con la caza o muerte del animal, después sigue el curtido de la piel, con este primer paso la piel toma una textura suave y elástica. El segundo y tercer paso de un trabajo de taxidermia esta relacionado con la imitación del esqueleto original: moldes y montado son los pasos previos al terminado de la pieza animal que permanecerá en apariencia vivo.

El proceso de una obra de arte en la urbe, de un grafiti, mantiene coincidencias con el proceso de disección animal. Primero se caza al animal, que en este caso sería el lugar donde la obra se montará. Posteriormente se amolda la piel a un soporte que reemplazará los huesos y músculo, en el caso del grafiti podríamos comprarlo con el traspaso del boceto al formato final. Una de las diferencias sustanciales entre un trabajo de disección y una obra de grafiti reside en la temporalidad. Teóricamente el grafiti pretende existir a través de lo efímero: lo importante es su existencia, más nunca su permanencia (esto ya es otra historia, de la que la curaduría y los museos se encargan), mientras que un animal disecado pretende prolongar el tiempo de existencia real.

El artista que presentaremos realiza el trabajo propio de un taxidermista, y de un anatomista tal como lo fuera Rembrandt durante el renacimiento. Nychos crea ilustraciones llenas de comicidad e íconos reconocibles de la cultura popular, disecados de forma meticulosa en ilustraciones sobre lienzos y papel.

Nychos es conocido por su trabajo técnicamente destacable en la urbe, así como su colaboración en diversas exhibiciones en galerías. Originario de Austria, el artista presenta disecciones llenas de locura e imaginación emanadas de una infancia donde lo grotesco, cruel y brutal era considerado normal para un niño que provenía de una familia de cazadores.

La verdadera naturaleza de los animales, o los personajes son presentados a través de un trabajo de disección, donde los estudios anatómicos resultan ser coloridas y fantásticas representaciones de lo irreal. Y si en un principio parecen desconcertantes y poco agradables, en una segunda revisión encontraremos el poder de Nychos dentro de la sofisticada separación de los elementos de los seres animados . En este momento lo común y corriente es llevado a un nivel de desconcierto post mortem.

El artista fundó el Rabbit Eye Mmovenent que parte de la idea de la destrucción como un catalizador para la reconstrucción de la sociedad a través de operar fuera del sistema. Lo anterior resulta bastante complicado de creer, debido a que muchos de los artistas que trabajan en la urbe están alienados al sistema de las artes. En 2013 presentó su obra en Detroit, Nueva York, Turín, también destaca su trabajo en 15 diferentes ciudades. En2014 exhibirá su trabajo en San Francisco, Singapur y París.


publicado en: http://elfanzine.tv/2014/07/nychos-arte-urbano/


 
 
 
  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

© 2016 Mariana Mata. created with Wix.com

bottom of page