Hype! : El grunge sobrevive al paso del tiempo
- Mariana Mata
- 28 may 2014
- 2 Min. de lectura

Afán de añoranza, de nostalgia de la infancia musicalizada por Pearl Jam, Nirvana, Mudhoney, Soundgarden y demás bandas ahora olvidadas. Remembranza de una década en la que los niños aún jugaban al aire libre, y la juventud se divertía sin tener que registrarlo todo en un invento del nuevo siglo: las temibles redes sociales. Esta muchachada en cambio, la pasaba corriendo de concierto en concierto (donde de hecho veían el concierto en lugar de video grabarlo para después ser cool en el mundo de lo abstracto). En el decenio de 1990 los jóvenes, dicen, no sabían a dónde ir, ni que hacer. Pues bien, es el 2014 y más o menos la situación sigue igual ¿no?
Como muestra de este periodo histórico, y de un par de lugarcillos donde la “escena” músical se desarrollo, de la estética del desasosiego y el sonido sucio emanado del garage, el metal y el punk presentamos y recomendamos Hype! Un documental de 84 minutos donde aprenderemos lo que la sobreexposición mediática le hizo a este género. Desde los orígenes en la ciudad de Seattle, cuna de Starbucks y la Space Needle donde nadie tocaba con el afán de convertirse en famosos, seremos musicalmente bombardeados por bandas garagescas como The monomen, Blackouts, The vaselines, The Melvins. Revisaremos la historia a través de la estética de los posters de Art Chantry, escucharemos entrevistas a Jack Endino, a múltiples miembros de bandas como Mudnhoney, Soundgarden. Y podremos asistir por unos instantes a aquellos conciertos en bares de pacotilla que estaban llenos de los jóvenes que en las décadas de 1980 y principios de 1990 estaban aburridos, borrachos, eran un montón de perdedores que nunca habían encajado.
Aprenderemos que no necesitamos ser virtuosos para crear sonidos, ruidos y música. Escucharemos a Jack Endino, Steve Fisk y demás personajes que vivieron y desarrollaron un momento de la historia musical. Este instante que después sería recordado y reducido por la moda a camisas a cuadros, una actitud desaliñada, depresiva y antipática, así como a un suicidio que sentenció y enterró el momento en la historia musical. Hype! Nos enseña que el grunge fue en realidad una sucesión de curiosas casualidades en las que concurrían la pelea por el aburrimiento cotidiano en un pueblo olvidado y alejado de toda posibilidad.
El documental se encuentra disponible completo en Youtube:
http://www.imdb.com/title/tt0116589/
Entradas recientes
Ver todoSexo, esa palabra de 4 letras que aún tiene el poder de incomoda a un gran número de personas en México. Personas que no se han dado...